
En la madrugada del día siguiente los dos fueron detenidos de nuevo e interrogados: Muhammad quedó libre pero Manal fue trasladada a una prisión de mujeres de Dammanm, donde permanece recluida.
Manal participaba en la campaña “Women 2 Drive” (Mujeres al volante) contra la prohibición de que las mujeres conduzcan en Arabia Saudí. Se trata de una campaña pacífica en la cual las mujeres se graban conduciendo y hacen públicas en la web las imágenes. Manal había subido a YouTube un vídeo de este tipo.
Las mujeres de Arabia Saudí se enfrentan a una severa discriminación tanto en la ley como en la práctica. Se les niega el derecho al voto, y deben obtener el permiso de un tutor varón para poder viajar, realizar un trabajo remunerado, cursar estudios superiores o casarse. La violencia de género es, según se cree, generalizada.
Firma esta carta demandando la liberad de Manal al Sharif, considerada por Amnistía Internacional como presa de conciencia, detenida por cuestionar leyes y políticas discriminatorias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios