
La evolución es la siguiente:
![]() |
Central elétrica de Djibloho construida sobre el río Wélé |
• Para finales de 2011 se situará en torno los 361 MW, 199 MW en la Región Insular por la entrada en funcionamiento de nueva Central Turbo Gas con una capacidad adicional de 140 MW, y 162 MW, en la Región Continental gracias a la puesta en marcha de la Central Djibloho que se construirá sobre el río Wélé, cerca de Evinayong, con un coste estimado en 256 millones de dólares, que se inaugurará en 2012, con una capacidad adicional de 120 MW.
• En el 2012 se mantendrá la capacidad instalada y continuarán las obras de la Central Hidroeléctrica de Sendje que son gestionadas por sociedad canadiense( Gemacor Internacional) la cual ha realizado los estudios de ingeniería para otra central hidroeléctrica (200 MW), también sobre el río Wélé, en Sendje. Se llevará a cabo una consulta para la elección del contratante y Gemacor ayudará a las autoridades en el proceso de selección y de contratación
• Para finales del 2017 será de unos 561 MW (199 MW en la Región Insular y 362 en la Región Continental gracias a la incorporación de la Central Hidroeléctrica de Sendje, con una capacidad adicional de 200 MW).
Entre estos proyectos, pueden destacarse la creación de algunas de las obras de infraestructura mayores de todo el país, e incluso del continente africano, como la construcción de la Central Hidroeléctrica de Sendje, en la Región Continental, que proporcionará una capacidad de 200 MW o la de la Central Hidroeléctrica de Djibloho, en la Region Continental, con una capacidad de 120 MW, así como la línea de transmisión y transformación asociada a la central de Djibloho. Por su parte, el plan de Ampliación de la Central Turbo Gas, en la Isla de Bioco (Región Insular), añadirá otros 164 MW a la producción nacional eléctrica.
![]() |
La electricidad es llevada a lugares del interior del país donde era escasa o no existia. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios